El SEO a nivel empresarial requiere un enfoque distinto al SEO tradicional, ya que cada paso debe ser eficiente, escalable y automatizado para minimizar el tiempo de implementación y maximizar los resultados. En esta guía, aprenderás cómo llevar a cabo una investigación de palabras clave competitiva en un sitio web con más de un millón de páginas, todo en menos de una hora.
Paso 1: Rastrear el sitio web de tu competidor con Xenu Link Sleuth
Xenu’s Link Sleuth es una herramienta gratuita ideal para detectar enlaces rotos, pero también se puede utilizar para otras tareas, como examinar las etiquetas de título de tus competidores. Las etiquetas de título suelen contener las palabras clave principales que tu competidor está utilizando, por lo que es un buen punto de partida.
Para optimizar el tiempo de rastreo, desactiva la opción de verificar enlaces externos y omite el rastreo de archivos como imágenes, CSS y Javascript.
Esto te permitirá concentrarte únicamente en las secciones del sitio que realmente aportan valor en términos de SEO, como las páginas que tus competidores están utilizando para clasificar en motores de búsqueda.
Paso 2: Exportar los datos rastreados a Excel y aplicar filtros
Una vez finalizado el rastreo del sitio web, selecciona la opción ‘Exportar a archivo separado por tabulaciones…’ desde el menú de archivos de Xenu.
Luego, abre el archivo en Excel y aplica filtros para enfocarte en el contenido de tipo ‘text/html’, que es donde se encuentran las etiquetas de título relevantes.
Paso 3: Transferir los datos a un archivo de texto
Copia la columna de etiquetas de título desde Excel y pégala en un archivo de texto (.txt) para eliminar cualquier formato residual.
A continuación, utiliza la función ‘Reemplazar’ (CTRL-H) para eliminar cualquier término relacionado con la marca, dejando solo las palabras clave que tu competidor está utilizando. Guarda esta lista, ya que la necesitarás más adelante.
Paso 4: Usar tu herramienta preferida para investigación de palabras clave
Coge las primeras 100 palabras clave de tu lista y pégalas en tu herramienta de investigación de palabras clave preferida, como el Planificador de Palabras Clave de Google Ads. Si bien la herramienta limita a 100 palabras clave por consulta, puedes usar la API de Google Ads para superar esta restricción.
No olvides seleccionar la opción ‘mostrar solo ideas estrechamente relacionadas con mis términos de búsqueda’ antes de obtener los resultados.
Paso 5: Descargar y refinar los datos en Excel
Descarga los datos obtenidos de tu investigación de palabras clave en Excel. Filtra aquellas palabras clave que tengan menos de 100 búsquedas mensuales, o ajusta este criterio según tus necesidades.
Después, utiliza la función ‘vlookup’ para comparar los volúmenes de búsqueda con tu lista original de etiquetas de título.
Paso 6: Organizar las palabras clave en categorías relevantes
Una lista larga de palabras clave por sí sola no es muy útil si no está organizada. Aquí es donde entra en juego la herramienta Wordstream Keyword Grouper. Esta herramienta gratuita te permite agrupar hasta 10,000 palabras clave en categorías relevantes en cuestión de segundos, facilitando la identificación de temas de contenido en los que centrarte para competir con éxito.
Este enfoque para la investigación de palabras clave a nivel empresarial es solo una pequeña muestra de cómo se pueden gestionar tareas de SEO de gran escala de manera eficiente. Siguiendo estos pasos, podrás optimizar rápidamente tu estrategia de contenido y competir de manera efectiva en tu mercado.
¿Estás listo para optimizar tu SEO a gran escala? Aplica estos métodos hoy mismo y observa cómo mejoran tus resultados. Si no quieres perderte ninguna novedad, mantente atento a nuestro blog.